El consumo regular y la aplicación tópica del aceite de oliva ayuda a prevenir la aparición del cáncer de piel y de otros desórdenes cutáneos, según ha certificado un estudio del Área de TecnologÃa de los Alimentos de la Universidad de AlmerÃa. Según ha informado el Grupo Castillo de Tabernas en un comunicado, el estudio "demuestra cientÃficamente" que el elevado Ãndice de ácido oleico que posee el aceite, sumado a componentes como el escualeno y los compuestos fenólicos, ayudan a prevenir la aparición de "afecciones en el ADN" y los "daños oxidativos" causados por los radicales libres en la piel. En este sentido, Castillo de Tabernas ha sido el aceite de oliva virgen extra elegido para "protagonizar" los nuevos tratamientos de oleoterapia que, por primera vez, se ofrecerán en AlmerÃa. |