Investigadores de la Universidad de California en Los Ángeles y de la Universidad de Toronto (Estados Unidos) han descubierto que una proteÃna denominada CREB controla las probabilidades que tiene una neurona para participar en la formación de nuevos recuerdos. Las conclusiones de la investigación se publican esta semana en la revista Science. Los cientÃficos utilizaron un modelo experimental de laboratorio para analizar el papel de la proteÃna en la formación de los recuerdos ya que anteriores estudios habÃan vinculado a CREB con la estabilidad de la memoria. En sus experimentos, los cientÃficos implantaron CREB en un virus que luego introdujeron en algunas de las células de la amÃgdala, una región cerebral crÃtica para la memoria emocional. Lo siguiente fue evaluar la capacidad del sujeto para recordar una jaula determinada que habÃa visitado antes. La jaula tenÃa paredes con patrones y un olor especial. Para visualizar qué células cerebrales almacenaban los recuerdos sobre la jaula, los cientÃficos rastrearon un marcador genético que revela la actividad neuronal reciente. Cuando los investigadores examinaron las amÃgdalas de los animales de experimentación, descubrieron grandes cantidades de CREB y del marcador en las neuronas. "Descubrimos que la cantidad de CREB influye en si el cerebro almacena o no un recuerdo", explica Alcino Silva, autor principal del estudio. "Si una célula posee baja cantidad de CREB es menos propensa a almacenar un recuerdo. Si la célula posee grandes cantidades de la proteÃna es más probable su participación en la formación de la memoria". Según los investigadores, mediante la manipulación artificial de los niveles de CREB entre grupos de células se puede determinar dónde almacena el cerebro los recuerdos. Este método podrÃa ser utilizado para mantener la memoria de personas enfermas por Alzheimer o por otras lesiones cerebrales. "PodrÃamos ser capaces de guiar la memoria a las células sanas y desviarla de las células enfermas que están muriendo en otras regiones del cerebro", explican los autores. |