Al menos 4 millones de profesionales sanitarios se necesitan de forma urgente en todo el mundo, especialmente en las zonas más castigadas por el sida en África, según declaró la directora general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, quien urgió a las naciones a que formen a más trabajadores. La Dra. Chan explicó que la crisis de personal es más grave en el África Subsahariana, que reúne el 24% de la carga global de enfermedades, pero sólo cuenta con el 3% de los profesionales sanitarios. "La OMS estima que 4 millones de sanitarios se necesitan urgentemente para mantener la asistencia esencial en 57 paÃses", dijo Chan a un grupo de médicos durante una conferencia en la Universidad Nacional de Singapur. La responsable de la OMS señaló que los paÃses miembros necesitan trabajar "con institutos de educación superior para proveer formación adecuada a la siguiente generación de trabajadores". Otro problema que ha traÃdo la globalización es el amplio número de profesionales cualificados que dejan los paÃses que invirtieron en su formación, advirtió. "Algunos paÃses poderosos han ido al Tercer Mundo a reclutar doctores y enfermeras", señaló. Algunos paÃses, incluidos Estados Unidos y Singapur, han comenzado a emplear a doctores y enfermeras de Filipinas, India y Pakistán en los últimos años. Chan reconoció que pocos profesionales médicos desean seguir trabajando en paÃses en desarrollo cuando las condiciones de sueldo y empleo son mucho mejores en otros sitios. "Necesitamos repensar cómo podemos formar a suficiente gente que se mantenga para ayudar a las poblaciones de Vietnam, Laos y Birmania", dijo Chan, quien asiste en Singapur a una visita de tres dÃas enmarcada en el DÃa Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril. |