Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un nuevo medicamento contra la diabetes mellitus despierta preocupaciones, el fármaco parece detener el avance de la forma más común de diabetes mellitus durante un poco más de tiempo que dos medicamentos anteriores que son muy utilizados por pacientes que padecen esta enfermedad pero los efectos secundarios del nuevo fármaco ocasionaría un mayor aumento de peso y más fracturas, según se descubrió en un estudio más amplio que se efectuó para analizar precisamente sus efectos secundarios. El nuevo fármaco, que se comercializaría bajo el nombre de Avandia y producido por los laboratorios GlaxoSmithKline, fue mejor al controlar los problemas de azúcar en sangre que los dos medicamentos que se tenían previamente, de acuerdo con un estudio que se hizo a unos 4 360 pacientes que fueron diagnosticados recientemente con el padecimiento crónico.
Luego de cinco años, sólo 15% de los que tomaron Avandia, o rosiglitazone, tenían que añadir un segundo fármaco para tratar su enfermedad comparado con 21% de los que tomaron metformina y 34% de los que tomaron gliburida, que se comercializa bajo marcas como Micronase, Diabeta y otros nombres.
Sin embargo, el 62% de los pacientes que consumieron Arandia desarrollaron algún problema cardíaco en comparación con el 58% de los que tomaron metformina y 41% de los que emplearon gliburida, diferencias que la compañía asegura que ocurrieron sólo por casualidad.
Pacientes tratados con Avandia también aumentaron de peso como promedio más de 4,5 kg durante un lapso de cinco años, los que usaron metformina perdieron más de 2,7 kilos, en tanto que los que tomaron gliburida aumentaron 1,3 kg de peso y luego se estabilizaron.
Las fracturas, en cambio, especialmente en mujeres, fueron casi el doble de frecuentes entre las que tomaron Avandia.
La diabetes mellitus tipo es la forma más común de la enfermedad y afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo y ocurre cuando el cuerpo no puede producir suficiente insulina o utilizar de manera eficiente la que llega a producir para sintetizar la glucosa en sangre. La obesidad incrementa el riesgo de padecer la enfermedad.
Arandia es parte de un nuevo grupo de drogas sensibilizadoras de la insulina, la cual salió al mercado en el 2000. La metformina lleva vendiéndose desde aproximadamente una década y gliburida por más que eso. Estos últimos se encuentran disponibles como genéricos.
El estudio fue encabezado por el doctor Steven Kahn, del Departamento de Salud de los Veteranos, e incluyó a empleados de Glaxo.
Los resultados serán publicados en la New England Journal of Medicine (NEJM) y serán colocados en el portal de la Internet el lunes para coincidir con su presentación en una reunión en Sudáfrica sobre la diabetes mellitus.
"Debido a los efectos secundarios al usar Avandia, la metformina permanece como la opción lógica para un tratamiento inicial", escribió el doctor David Nathan, endocrinólogo del Hospital General de Massachusetts, en la revista.