Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un equipo de investigadores ha presentado datos que muestran que Pioglitazona (Actos) frena la evolución de la aterosclerosis medida por el grosor de la capa íntima-media carotidea (CIMT, en sus siglas en inglés), en pacientes con diabetes tipo 2. Los resultados del ensayo clínico CHICAGO (siglas de Carotid intima-media tHICkness in Atherosclerosis using pioGlitazOne, que significa grosor de la capa íntima-media carotidea en aterosclerosis utilizando pioglitazona) son parte de una reciente presentación en el Congreso Anual de la Asociación Americana del Corazón (AHA), celebrado en Chicago, y que coincide con una publicación anticipada en la edición web de Journal of the American Medical Association (JAMA). Los resultados del ensayo también se publicarán en el número del 6 de diciembre de JAMA.

"El estudio CHICAGO es otra interesante pieza del puzzle, que se añade a la comprensión de cómo pioglitazona puede aportar beneficios más allá del control glucémico", explicó Theodore Mazzone, M.D., F.A.C.P., Profesor de Medicina y Director del Área de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo en la Universidad de Illinois en Chicago. "Aunque los médicos han tratado el riesgo cardiovascular de forma contundente, las personas que conviven con la diabetes continúan con un alto riesgo de enfermedad cardiaca. Y aunque son necesarios más estudios para determinar cómo los descensos en el CIMT con pioglitazona pueden prevenir los episodios cardiovasculares, sabemos que estos nuevos acercamientos para redirigir los factores de riesgo CV en la diabetes son críticos".