�Por qué comer produce una sensación tan placentera? El secreto estaría en la cabeza y no en el estómago, según informaron investigadores estadounidenses. Pruebas realizadas con ratas mostraron que la hormona del apetito denominada grelina actúa sobre los receptores del placer ubicados en el cerebro. Los resultados del estudio ayudarían a los investigadores a desarrollar mejores medicamentos para complementar las dietas. "En los ratones y las ratas, la grelina impulsa las mismas neuronas que las comidas deliciosas, las experiencias sexuales y muchas drogas recreativas. Es decir que son las neuronas las que proveen la sensación de placer y la expectativa de recompensa", escribieron los expertos en la revista The Journal of Clinical Investigation. Cuando la grelina se colocó en esta zona del cerebro de las ratas, los animales comieron con tanto hambre como lo hicieron después de ser mantenidas hambrientas durante toda una noche, dijeron los investigadores. La grelina se produce en los intestinos y hace que el cerebro promueva la alimentación. "Estas neuronas producen dopamina y se ubican en una región del cerebro conocida como área ventral tegmental (AVT)", indicaron los investigadores, dirigidos por el doctor Tamas Horvath, de la Escuela de Medicina de la universidad de Yale en Connecticut. El equipo de Horvath reveló que la grelina, descubierta en la última década, actúa sobre una estructura molecular de las neuronas conocida como receptor de secretagogo 1 de la hormona del crecimiento del receptor de grelina, o para acortar, GHSR. Los expertos saben que varias hormonas están involucradas en la alimentación y el apetito, y estudios demostraron que influir en ellas puede afectar el aumento de peso en ratas y ratones. Sin embargo, influir en la conducta alimentaria de los seres humanos ha demostrado ser mucho más difícil. Horvath dijo que sería posible diseñar un fármaco que interfiera con el GHSR para ayudar a las personas con desórdenes alimentarios. |