Las caracterÃsticas del clima en el PacÃfico ecuatorial en los dos últimos meses han mostrado "una clara tendencia" hacia las condiciones propias del fenómeno de El Niño, informó el martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), aunque señaló que, si ocurre, su intensidad será de "débil a moderada". Los expertos coinciden en que "es probable que en estos momentos se esté formando en toda la cuenca un episodio de El Niño entre débil y moderado que podrÃa persistir hasta principios del 2007", indicó la agencia especializada de la ONU. Asimismo, en base a los actuales indicadores, los meteorólogos consideran "poco probable" que este episodio previo a la aparición de El Niño desaparezca. "Las condiciones de El Niño, una vez establecidas en esta época del año, casi siempre persisten hasta el año siguiente", recalcó el organismo mediante un comunicado hecho público el martes en Ginebra. No obstante, sus expertos también han apuntado que la variabilidad de la situación conlleva a la necesidad de "elaborar con más cautela las previsiones" sobre los efectos del fenómeno climático en las regiones y paÃses que resultan normalmente afectados. Generalmente se trata de la costa de Suramérica, especialmente Colombia, Ecuador y Perú, asà como archipiélagos del PacÃfico como el de Galápagos. En cualquier caso, la OMM hizo hincapié en que la situación estará más definida en los próximos dos meses. Ello debido a que las temperaturas de la superficie del mar en el centro y este del PacÃfico ecuatorial aún "no han alcanzado un nivel uniforme de altas temperaturas" tÃpicas de El Niño, aunque las condiciones de la subsuperficie del mar "se consideran propicias para el calentamiento que se observa en la actualidad". Según la interpretación de los expertos la posibilidad de la formación de un fenómeno como El Niño en toda la cuenca "es elevada", a pesar que "no existe ningún indicio que vaya a ser un episodio de gran intensidad". "El calentamiento previsto va de muy modesto (menos de medio grado Celsius) hasta el relacionado con los tÃpicos episodios de El Niño, moderado en toda la cuenca (de 1 a 1,5 grados Celsius)", precisó la OMM. Recordó, no obstante, que incluso cuando este fenómeno se presenta bajo una forma débil o moderada "puedan asociarse a él condiciones climáticas extremas en determinadas zonas afectadas". Esas fluctuaciones pueden ir desde fuertes inundaciones en África hasta sequÃas en Latinoamérica y olas de frÃo en los Andes. |