Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El síndrome metabólico describe una población de alto riesgo que presenta 3 o más de las siguientes características clínicas: obesidad, bajos niveles de HDL-C, hipertrigliceridemia, hipertensión arterial y niveles anormales de glucosa. Características de un síndrome en el que siempre se presentan niveles elevados de proteína C reactiva (PCR).



Partiendo de esta premisa, el equipo de investigación del Dr. Ridker, del Centro para la Prevención de la Enfermedad Cardiovascular del Brigham and Women's Hospital de Boston, Estados Unidos, ha evaluado, tal y como recoge la revista Circulation, la interrelación existente entre PCR, el síndrome metabólico y los eventos cardiovasculares a partir del seguimiento, por un período de 8 años, de 14.719 mujeres. Durante el seguimiento, se analizaron los casos de infarto de miocardio, ictus, revascularización coronaria, o muerte coronaria.



Si bien en el momento de inicio del estudio todas las pacientes se encontraban, cuando menos en apariencia, sanas, el 24% presentaba el síndrome metabólico. Asimismo, los niveles medios de PCR para aquellas con 0, 1, 2, 3, 4 ó 5 características del síndrome metabólico se establecieron respectivamente en 0,68, 1,09, 1,93, 3,01, 3,88 y 5,75 mg/L.



Concluidos los 8 años de seguimiento, la tasa de supervivencia libre de eventos cardiovasculares asociada con los niveles de PCR superiores o inferiores a 3 mg/L fue similar a la tasa de supervivencia asociada con la presencia de 3 o más características del síndrome metabólico. En este contexto, sin embargo, cabe resaltar que la PCR se identificó como un factor añadido de infomración pronóstico del riesgo en todos los niveles de severidad del síndrome metabólico. Por ejemplo, y por lo que respecta a aquellas pacientes con síndrome metabólico en el inicio del estudio, la incidencia, ajustada a la edad, de eventos cardiovasculares futuros fue de 3,4 por 1.000 personas y por año de exposición en el caso de niveles basales de PCR inferiores de 3 mg/L. Por el contrario, la incidencia se cifró en el 5,9 por 1.000 personas/año en el caso de niveles basales de PCR superiores a 3 mg/L.



Por todo ello, como apuntó el Dr. Ridker, 01Cestos datos prospectivos sugieren que el análisis de los niveles de PCR aporta importante información pronóstico en el síndrome metabólico01D.



Circulation. 2003;107:39