Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Científicos de la University Health Network (Canadá) publican en la edición electrónica de "Nature Medicine" el descubrimiento de una nueva clase de células madre humanas, las cuales crecen rápidamente cuando son implantadas en la médula ósea de ratones. A juicio de los autores, el hallazgo representa un gran avance en el campo de la investigación de las células madre con posibles implicaciones clínicas significativas a la hora de desarrollar terapias más efectivas contra el cáncer.



Identificaron la nueva clase de células tras inyectar una serie de células madre directamente en la médula ósea de ratones, en lugar de emplear el método tradicional de inyectarlas por vía intravenosa. Observaron que la nueva subpoblación de células madre repobló rápidamente la médula ósea de los roedores, produciendo elevados niveles de células sanguíneas en la primera y segunda semana tras el trasplante, lo que representa rebajar a la mitad el tiempo normal de repoblación.



El descubrimiento puede tener importantes repercusiones en pacientes con cáncer y trasplantados, cuyos sistemas inmunitarios están debilitados como consecuencia del tratamiento, puesto que se reduciría significativamente su período de vulnerabilidad frente a las infecciones.



Nature Medicine 2003;10.1038/nm886