En mujeres genéticamente susceptibles a desarrollar cáncer de mama, el riesgo se incrementa si además tuvieron una pubertad temprana, según los resultados de un estudio con parejas de hermanas mellizas publicado en "The New England Journal of Medicine". Investigadores de la Universidad de Southern California (Estados Unidos) estudiaron más de 1.800 parejas de hermanas mellizas en las que una o las dos hermanas había desarrollado cáncer de mama. Entre aquellas pacientes con cáncer hereditario 013en el caso de que dos hermanas idénticas genéticamente lo hubieran desarrollado- observaron que la primera en ser diagnosticada casi siempre había experimentado antes la primera menstruación. En casos de cáncer no hereditario, la edad de la menarquía no afecta al riesgo. Otros factores implicados, según el estudio, son el hecho de haber tenido hijos antes y el número de hijos, que disminuyen el riesgo de desarrollar un tumor mamario, así como la menopausia temprana. |