Los murciélagos de la fruta podrÃan actuar como reservorios del virus de Ébola, responsable de varias epidemias mortales en humanos y grandes simios en África central, según un estudio del Centro Internacional de Investigaciones Médicas de Franceville (Gabón) que se publica esta semana en la revista Nature. Los cientÃficos explican que tres especies de murciélagos capturados durante los brotes de la epidemia entre los años 2001 y 2003 en Gabón y la República del Congo muestran pruebas de infección asintomática, que significa que podrÃan ser agentes que extienden el virus. Los murciélagos de las tres especies, 'Hypsignathus monstrosus', 'Epomops franqueti' y 'Myonycteris torquata', tienen secuencias de ARN del virus o pruebas de una respuesta inmune a él, a pesar de no mostrar sÃntomas de la enfermedad. Los cientÃficos hicieron este descubrimiento después de atrapar y examinar más de 1.000 animales pequeños en las áreas afectadas por el Ébola. Si los murciélagos actúan como portadores y pueden extender el virus, el número de casos humanos podrÃa reducirse a través de evitar que los habitantes locales lleven a cabo la práctica común de cazarlos para utilizarlos como alimento. |