Fujisawa presentó en el XXXI Congreso Nacional de Dermatología y Venereología, celebrado en Bilbao, los últimos datos sobre la pomada de tacrolimus (Protopic), actualmente la única alternativa a los esteroides disponible en el mercado español para el tratamiento de la dermatitis atópica. Uno de los estudios comentados más relevantes comparó tacrolimus con dos esteroides, concretamente con acetato de hidrocortisona al 1% en cara y cuello y butirato de hidrocortisona al 0,1% en tronco y extremidades. El estudio (multicéntrico, doble ciego, aleatorizado con dos grupos paralelos y con un seguimiento del tratamiento a 6 meses) contó con 972 pacientes de 57 centros. Se pudieron evaluar un total de 715 pacientes, siendo tratados en cada rama prácticamente el mismo número. El resultado del estudio comparativo se inclinó a favor de una mayor eficacia del tacrolimus. La valoración con el mEASI a los tres meses fue de 75,6% vs. 52,3% de mejoría con corticoides. Las valoraciones con relación al empleo de tacrolimus fueron positivas tanto por parte del especialista como del paciente. Esta mayor eficacia se hace evidente a las 4 semanas de tratamiento y se estabiliza a partir de los tres meses, manteniéndose a los seis meses. Además, según dos estudios, la pomada de tacrolimus, utilizada en monoterapia, previene a largo plazo en más de un 90% de los casos la aparición de nuevos brotes en adultos y niños con dermatitis atópica de moderada a grave. Así, en un estudio europeo los pacientes se aplicaron tacrolimus en pomada en dosis de 0.1% dos veces al día durante al menos 6 meses (n=200) ó 12 meses (n=116). En el grupo de seis meses, 20 pacientes (20/200, 10%) se retiraron del estudio por falta de eficacia. En el grupo de 12 meses, se retiraron doce pacientes (10.3%), 3 por requerir corticosteroides y 9 por falta de eficacia. La mayoría de los pacientes retirados por falta de eficacia (75%) lo fueron durante los tres primeros meses de tratamiento. Por último, en otro estudio, en esta ocasión norteamericano, 255 niños (> 2 años) se aplicaron tacrolimus en pomada en dosis de 0.1% dos veces al día durante 12 meses. 8 pacientes se retiraron por falta de eficacia y 11 pacientes requirieron corticosteroides. Por tanto, de estos pacientes sólo el 7.5% experimento un episodio de brote durante el tratamiento continuado con tacrolimus. |