La Organización Mundial de la Salud (OMS) planea centralizar las compras de vacunas contra las epidemias anuales de gripe, afirma este lunes el diario The Financial Times. La operación, espera la OMS, servirÃa no sólo para mejorar el Ãndice de inmunización de la población contra la gripe común, sino también para estimular la investigación de cara a prevenir una pandemia de gripe humana de origen aviar. Los responsables cientÃficos de la OMS deben presentar propuestas en una próxima reunión internacional en Ginebra, añade el diario financiero. Una idea "muy atractiva" para estimular la búsqueda de una nueva generación de vacunas contra una pandemia de gripe, según Klaus Stühr, coordinador del programa mundial de la OMS contra la gripe, citado por el diario británico. "La OMS, los laboratorios farmacéuticos y numerosos cientÃficos", analiza el diario, "ve un Ãndice más alto de vacunación como una protección contra el virus anual y un medio de desarrollar las capacidades de producción, que podrÃan convertirse fácilmente para producir una vacuna contra una pandemia". La idea manejada por la OMS, agrega el FT, permitirÃa limitar los gastos de los estados porque la organización podrÃa negociar precios más bajos mediante la compra de cantidades más importantes que cada paÃs por su lado. El ahorro conseguido podrÃa revertir a la investigación, apuntan los especialistas. El proyecto de la OMS tiene que ver con la inquietud ante una posible mutación del virus H5N1 de la gripe aviar en una forma más peligrosa de gripe humana que se pueda desarrollar en todos los continentes. Según las estimaciones actuales, sólo podrÃan estar disponibles 300 millones de dosis de vacunas. |