Las consecuencias sanitarias y económicas de la gripe aviar en África podrÃan ser peores que en Asia, según señalan los expertos en una noticia publicada en la revista Nature. Según estas fuentes se espera que las aves migratorias porten el virus H5N1 al este de África en las próximas semanas. Si alcanza esta área, señalan, podrÃa aumentar el riesgo de una pandemia mundial. Según señala la información, las comunidades rurales que rodean los lagos de la región del Valle del Rift al este de África dependen de las aves de corral para sobrevivir, asà que las consecuencias serÃan graves si un número elevado de aves muriera debido a la enfermedad o dichas aves tuvieran que ser sacrificadas. En opinión de Lea Borkenhagen, responsable de desarrollo sostenible de Oxfam, la pérdida de las aves de corral tendrÃa un efecto devastador sobre el medio de vida de esta región. Según los expertos, la población de esta región también vive en estrecho contacto con las aves silvestres y domésticas, lo que significa que existirÃa un mayor riesgo de la extensión del virus a los humanos, aumentando las posibilidades de mutación y de desencadenar una pandemia mundial. En contraste con los paÃses del sudeste asiático afectados por la enfermedad, la mayorÃa de los paÃses del este de África no tienen un sistema articulado para controlar las aves o hacer pruebas sobre el H5N1. La alfabetización y los ingresos económicos son también menores que en Asia, lo que hace difÃcil para las autoridades difundir advertencias sobre la enfermedad. Según un especialista en aves de corral de Addis Abeba, la capital de EtiopÃa, "la situación en África podrÃa ser peor", en comparación con lo ocurrido en Asia. |