Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Al menos 19 personas enfermaron en varios Estados del centro de Estados Unidos (EE.UU.) a causa la viruela de los monos ('monkeypox'), provocada por un virus africano.



Las autoridades sanitarias solicitaron durante el domingo a los médicos y facultativos que les informen de cualquier nuevo caso relacionado con la enfermedad.



Los especialistas de las instituciones de salud de EE.UU. señalaron que la enfermedad aparentemente ha sido diseminada por roedores conocidos como "perros de la pradera", muy populares como mascotas.



Estos animales adquieren esa infección de otra rata gigante conocida como "Gambian", que es vendida en tiendas de animales exóticos, según funcionarios de salud.



"Los CDC (Centros de Control de Enfermedades) piden a los médicos, veterinarios y público en general comunicar a las autoridades sanitarias locales todo síntoma registrado tras contacto con perros de la pradera, ratas de Gambia y otros animales", se explica en un comunicado oficial.



Desde mediados de mayo, 17 personas enfermaron en Wisconsin y al menos una en Indiana y otra en Illinois tras manipular topos vendidos en casas de animales, comunicaron los CDC.



La viruela de los monos es un Orthopoxvirus con circulación enzoótica en los bosques tropicales de África central y occidental; el virus puede transmitirse al hombre y causar un síndrome clínicamente similar a la viruela (erupción pustulosa, fiebre, síntomas respiratorios y, en algunos casos, la muerte).



Las instituciones sanitarias de EE.UU. estiman que el virus tiene un promedio de mortalidad entre el 1% y el 10% en comparación con el 30% de la viruela.