Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Si bien el tabaquismo constituye la primera causa de mortalidad en Estados Unidos, la obesidad y el sedentarismo crecen rápidamente y se han convertido en una máxima prioridad para el sistema sanitario. Así lo puso de manifiesto Julie Gerberding, directora de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).



"Acabamos de reestimar las causas de muerte en Estados Unidos y hemos observado que la obesidad se acerca mucho al tabaquismo y ya es casi la primera amenaza para la salud", declaró.



En una conferencia en el Commonwealth Club, se esperaba que la directora de los CDC dedicara sus palabras al bioterrorismo y a enfermedades emergentes como el SRAS, pero sus comentarios se centraron en enfermedades tradicionales, las cuales, a su juicio, pueden manejarse con prevención basada en el sentido común.



En relación con la obesidad, la Dra. Gerberding propuso que se emplee una aproximación al problema basada en la comunidad, promoviendo la actividad física, y señaló que la gente no debería infravalorar las grandes mejoras que se obtienen a partir de pequeños cambios en el estilo de vida.



En este sentido, comentó que eliminar tan sólo 100 calorías por día, o quemar más mediante el ejercicio, prevendrá un aumento de peso adicional en muchas personas. Eso puede conseguirse, por ejemplo, dejando de utilizar el ascensor.



En cuanto al tabaco, la principal estrategia de los CDC radica en prevenir que los niños se inicien en el hábito, un plan que, sin embargo, ha obtenido hasta la fecha un éxito limitado.