Investigadores españoles del Instituto Ramón y Cajal del CSIC han descubierto que una proteÃna, la SFRP1, es capaz de controlar un mecanismo molecular implicado en la regeneración de la comunicación entre las neuronas que podrÃa ser esencial en el tratamiento de los traumatismos. El hallazgo sobre el funcionamiento de la SFRP1, que también interviene en procesos cancerÃgenos, podrÃa explicar determinadas caracterÃsticas de ciertos tipos de cáncer, entre ellos el de colon. Los resultados del estudio se publican en la edición digital de la revista "Nature Neuroscience". Según explicó Paola Bovolenta, directora del estudio, la proteÃna SFRP1 (Secreted Frizzled Related Protein), una molécula presente en el espacio extracelular, regula el crecimiento de los axones de las células ganglionares de la retina. Las proteÃnas SFRP, indica la cientÃfica, constituyen una familia de moléculas secretadas por muchos tipos celulares, cuya única función conocida hasta la fecha era la de inhibir la vÃa de señalización de Wnt, uno de los principales mecanismos de control del desarrollo embrionario. "De hecho, mutaciones o expresión inapropiada de las componentes de esta vÃa de señalización son responsables de varias patologÃas que incluyen malformaciones congénitas, enfermedades neurodegenerativas y cáncer", explica Bovolenta. Combinando el uso de dos modelos experimentales basados en embriones de pollo y de xenopus, un tipo de rana africana, los cientÃficos han identificado una nueva función para la SFRP1. Han demostrado que la proteÃna es capaz de controlar el movimiento de los axones que forman las vÃas visuales en su camino hacia el cerebro, activando la vÃa de señalización de Wnt. "Este descubrimiento amplia nuestro conocimiento de cómo se forman las conexiones entre neuronas", concluye la investigadora. Para Bovolenta "este avance contribuirá sin duda a comprender, y tal vez resolver, el problema de la falta de regeneración de las conexiones nerviosas en humanos y otros vertebrados". Más allá de la novedad de esta función adicional de SFRP1, la importancia de este hallazgo está en el descubrimiento del mecanismo a través del cual esta molécula actúa, ya que ilustra que la misma vÃa de señalización Wnt puede ser modulada por una única molécula en direcciones diferentes. De momento los cientÃficos desconocen si este mecanismo de acción puede explicar determinadas situaciones patológicas, pero creen que podrÃa revelar algunas de las consecuencias que la alteración de la expresión de estas moléculas tiene en varios tipos de cáncer, como por ejemplo, el cáncer de colon. En la investigación, dirigida por Paola Bovolenta del Departamento de NeurobiologÃa del Desarrollo del Instituto Ramón y Cajal, han participado Josana RodrÃguez, Pilar Esteve, José MarÃa Ruiz, YasmÃn FermÃn y Françoise Trousse. Nature Neuroscience 2005;doi:10.1038/nn1547 |