El optimismo ha invadido a las autoridades chinas, que han declarado tener bajo control la epidemia de neumonÃa atÃpica en todo el paÃs, «incluÃdas las zonas rurales». El Ministerio de Salud chino reconoció que ayer habÃan muerto cuatro personas en PekÃn a consecuencia del coronarivus y habÃan detectado una nueva infección, informa en su edición del domingo, 1 de junio, el diario ABC. Este es el balance más bajo de nuevos contagios desde que el 20 de abril pasado las autoridades de este paÃs empezaron a informar a diario de nuevos contagios del sÃndrome respiratorio agudo severo (SARS). Hasta el momento y según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en China se han confirmado 5.328 casos, 322 fallecimientos y 1.033 posibles infecciones de neumonÃa atÃpica. Entre estas últimas figuran diez detectadas el sábado: seis en PekÃn y cuatro en la provincia de Guandong, donde surgió el brote epidémico en noviembre de 2002. Es el sexto dÃa consecutivo en el que los nuevos casos son inferiores a la decena, cifra considerada como necesaria por la OMS para cumplir uno de los requisitos con el fin de levantar el consejo de no viajar a China. Henk Bekedam, representante de la OMS en China, reconoció el esfuerzo que lleva a cabo el Gobierno chino para combatir la epidemia, al tiempo que elogió la cooperación que reciben los expertos europeos para investigar los focos. «Aún queda cierto peligro en rebrotes aislados como los ocurridos en Canadá por falta de un diagnóstico rápido y medidas de aislamiento», señaló Bekedam, según Efe. |