La Comisión de Donación y Utilización de Células y Tejidos Humanos ha informado sobre los cinco primeros proyectos de investigación con células madre embrionarias presentados hasta el momento en España, requisito establecidos en el Real Decreto aprobado por el Gobierno el pasado mes de octubre. De ellos, el que dirige el investigador Carlos Simón para la Generalitat Valenciana y los remitidos por la Junta de AndalucÃa, dirigidos por Bernat Soria, José López Barneo y Ángel Concha López, han contado con informe favorable, según informó el Ministerio de Sanidad. Los proyectos aprobados por el grupo de trabajo que preside el director del Instituto de Salud Carlos III, Francisco Gracia, están dedicados a la obtención de células productoras de insulina a partir de células embrionarias humanas, al aislamiento y diferenciación de células madre embrionarias y adultas para el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, y a la derivación de lÃneas de células madre con grado terapéutico. El cuarto consistirá en un estudio de la expresión génica y de antÃgenos del CMH de células y lÃneas embrionarias humanas, células de lÃneas tumorales (germinales y no germinales) y tejidos normales fetales y adultos. En cambio, el segundo remitido por Simón también para la autonomÃa valenciana, titulado "Corrección de defectos monogénicos mediante recombinación homóloga en células madre embrionarias humanas", no fue aceptado al entender la Comisión que no se ajusta a la normativa que regula el uso de células y tejidos embrionarios humanos. Esta Comisión, contemplada en el Real Decreto aprobado por el Gobierno el 29 de octubre, se constituyó el pasado mes de noviembre con el objetivo de elaborar los informes técnico-cientÃficos y éticos de estos proyectos. |