Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Los datos de tres años de seguimiento del estudio GELA (Groupe d'Etude des Lymphomes de l'Adulte) revelan un incremento sustancial de la supervivencia a largo plazo de los pacientes con linfoma no hodgkiniano agresivo tratados con rituximab (MabThera). Los nuevos datos han sido presentados en la reunión anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO), y ponen de manifiesto que los pacientes con una forma agresiva de linfoma no hodgkiniano (LNH) que reciben MabThera más quimioterapia estándar (CHOP) tienen una mayor probabilidad de sobrevivir al cabo de 3 años que los tratados únicamente con la quimioterapia estándar. Estos resultados brindan una esperanza significativa a las personas con un LNH agresivo, uno de los tipos de neoplasia hematopoyética más extendidos. De acuerdo con la opinión médica actual, los pacientes que sobreviven después de 2 años tienen una probabilidad de curación de hasta el 90%.



Los resultados del estudio fundamental GELA han puesto de manifiesto que los pacientes tratados con MabThera más CHOP tienen una supervivencia libre de incidencias del 53%, frente al 35% de los pacientes que reciben solo CHOP. Además, el 62% de los tratados con MabThera más CHOP seguían con vida al cabo de 3 años de finalizado el tratamiento, en comparación con el 51% de los que recibieron quimioterapia únicamente. Y lo que es también importante, con MabThera no aumentó la toxicidad en relación con la quimioterapia sola.



"Estos resultados constituyen un auténtico avance terapéutico para las personas con LNH agresivo. Este régimen politerápico es el primer tratamiento en 20 años que proporciona a los pacientes una gran mejora de la supervivencia a largo plazo", declaró el investigador principal del estudio GELA, el Prof. Bertrand Coiffier, director del Departamento de Hematología, Hospices Civiles de Lyón, Francia. "Se ha confirmado que MabThera más CHOP es el tratamiento de referencia en esta forma agresiva de cáncer. Se trata del único tratamiento reciente de los LNH agresivos que ha demostrado incrementar la supervivencia y la probabilidad de curación sin que aumente la toxicidad. Las personas con un LNH agresivo han de ser tratadas con este régimen de combinación siempre que sea posible".