Un artículo aparecido en "Pediatrics", firmado por investigadores de la Universidad de Yale (Estados Unidos), hace referencia a un nuevo virus que puede ser responsable de muchas infecciones respiratorias de origen inexplicado en el mundo. Se trata del metaneumovirus humano, cuya prevalencia se desconoce. No obstante, los autores lo han encontrado en el 6,4% de un total de 296 muestras que han sido reanalizadas, correspondientes a niños que presentaron síntomas respiratorios a finales del 2001 y principios del 2002. El virus también se encontró en un 4% de muestras reanalizadas procedentes de pacientes adultos entre 1999 y 2001, según otro artículo publicado a principios de este año en el "Journal of Infectious Diseases" por un equipo de la Universidad de Rochester. El metanaumovirus humano se ha asociado a infecciones similares a la gripe y a síntomas de neumonía, si bien no parece ser tan infeccioso como el coronavirus causante del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS), comentan los investigadores, subrayando que ninguno de los pacientes cuyas muestras se analizaron ha fallecido. En su opinión, el nuevo virus debería ser incluido en la lista de nuevos virus respiratorios humanos emergentes, ya que representa un nuevo desafío para la comunidad médica. Pertenece a la familia de los paramixovirus, que incluye también al virus respiratorio sincitial. Se calcula que los niños adquieren unas 10 infecciones respiratorias en su primer año de vida, muchas causadas por virus del resfriado, la gripe o el virus respiratorio sincitial. No obstante, no se determina el patógeno en una tercera parte de los casos. En este último grupo, a juicio de los autores, muchas infecciones podrían estar provocadas por el metaneumovirus humano, también conocido como hMPV. Pediatrics 2003;111:1407-1410 |