Científicos de la universidad de Tel Aviv (UTA) anunciaron el descubrimiento de un nuevo método para generar células humanas que producen insulina, lo que será, dentro de unos años, de gran alivio para niños y jóvenes con diabetes mellitus. El hallazgo fue hecho por el profesor Shimon Efrat y un equipo de investigadores que cooperaron con sus estudios en los Estados Unidos, informó el jueves un portavoz de ese establecimiento. El proceso seguido por los expertos proporcionará una fuente abundante de células para su trasplante a los que sufren de esa enfermedad, actualmente incurable, indicó. Las células productoras de insulina, probadas en ratas de laboratorio, podrán ser administradas en unos años si se halla la forma de evitar que las rechace el subsistema inmunológico de los enfermos. Los investigadores se valieron de células primarias del hígado de fetos humanos, que pueden propagarse fácilmente en tejidos de cultivo, y las modificaron introduciéndoles el gen responsable del desarrollo de las que producen la insulina en el organismo. Las células creadas por medio de la ingeniería genética producen alrededor de un tercio de la insulina que crean las del páncreas, según los investigadores. El trasplante de esas células a ratas con el padecimiento de diabetes mellitus logró reducir el elevado nivel de azúcar en la sangre, y mantenerlo en un nivel normal durante siete meses, informaron. Se calcula que el 5% de los seres humanos sufren de la enfermedad en el mundo y por ello están expuestos a enfermedades cardíacas, infartos, insuficiencia renal, ceguera y en casos graves a la amputación de miembros. La diabetes mellitus juvenil, conocida como la del tipo I, afecta al 10% de esos enfermos y es causada por la autodestrucción de las células productoras de insulina en el páncreas. La diabetes mellitus del tipo II es la que afecta generalmente a mayores de 45 años debido a la incapacidad del organismo de responder a las células de insulina, y ello suele ir asociado con la obesidad y la vida sedentaria, propia de la vida moderna. Sólo en los Estados Unidos, informa la prensa local, se invierten 100 000 millones de dólares en el tratamiento de la diabetes mellitus, en su mayor parte por medio de inyecciones de insulina, que serían eliminadas en caso de prosperar las nuevas células con esa sustancia generadas en condiciones de laboratorio. |