Nhlahla, que significa «suerte» en zulú, es el nombre del último «bebé milagro». La pequeña nació el martes en Ciudad del Cabo (Sudáfrica) tras desarrollarse durante toda la gestación pegada al hÃgado de su madre y fuera de la cavidad uterina. Se trata de uno de los cuatro bebés que en el mundo han sobrevivido a una gestación extrauterina tan delicada, informa el diario ABC en su edición del domingo, 25 de mayo. Cuando el óvulo es fertilizado por el espermatozoide viaja a través de la trompa de Falopio hasta alojarse en el útero, donde se implanta y crece. Pero algunas veces, el embrión se queda detenido en la trompa, lo que se conoce como embarazo ectópico o extrauterino. La gran mayorÃa de estas gestaciones no prospera y la madre debe ser intervenida de urgencia. Aunque en uno de cada 100.000 extrauterinos, el embrión sale de la trompa de falopio y se implanta en cualquier lugar de la cavidad abdominal, como le sucedió a Nhlahla. El embrión se quedó pegado al hÃgado y cuando llegó a término estaba alojado en el interior del órgano. Los médicos necesitaron tres horas de cirugÃa para extraer al saludable bebé que pesó 2,8 kilos, aunque no pudieron quitar ni la placenta ni el saco amniótico del hÃgado por el riesgo que corrÃa la madre. |