Cuatro nuevos medicamentos en la lucha contra el sida están a punto de ser comercializados, 20 años después del descubrimiento del VIH como causante de la enfermedad, anuncio en ParÃs el investigador estadounidense Robert Murphy. "Una de estas cuatro moléculas, el T20 de los laboratorios Roche, pertenece a una familia totalmente nueva, los inhibidores de la fusión. Estos cuatro nuevos medicamentos deberÃan ser seguidos, dentro de tres o cuatro años, por la aparición de una docena de productos análogos", subrayó Murphy al presentar una conferencia internacional sobre sida que se realizará del 13 al 16 de julio en la capital francesa. Investigador en la Northwestern University de Chicago y copresidente de la conferencia internacional, el profesor dijo estar convencido que los nuevos medicamentos podrán salvar muchas vidas humanas. Sin embargo, hay otra cara de la moneda: un tratamiento contra el sida a base de T-20 costará alrededor de 18 000 dólares. El problema de los costos, prohibitivos para el tercer mundo y muy onerosos para los sistemas sociales de los paÃses industrializados, será debatido una vez más en la conferencia de ParÃs, que sigue a un evento análogo realizado hace dos años en Buenos Aires. En la conferencia, promovida por la International AIDS Society, participaran unos 6 000 expertos, un tercio de ellos procedentes de África, que es el continente más afectado. El antiguo presidente sudafricano Nelson Mandela viajará a ParÃs para la ocasión, con el objetivo de insistir para que los paÃses en vÃas de desarrollo puedan producir los nuevos medicamentos anti sida sin obligación de pagar derechos a las multinacionales del sector farmacéutico. Según las últimas estimaciones, más de 42 millones de seres humanos contrajeron la infección provocada por el VIH y la gran mayorÃa (unos 30 millones) se encuentra en África. |