Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

as enfermedades profesionales y los accidentes laborales provocan anualmente dos millones de muertes a un costo para la economía global asciende a un billón 250 mil millones de dólares, advirtió la Organización Internacional del Trabajo (OIT). La mayoría de estas cifras puede evitarse, añadió ese organismo en un informe.

A juicio del secretario general de la OIT, Juan Somavia, es necesario promover una nueva cultura del trabajo que esté respaldada por políticas y programas nacionales adecuados para lograr lugares de labor más sanos y seguros para todos, subrayó el funcionario.

El nuevo documento de la OIT resume los conocimientos actuales sobre el número de enfermedades, accidentes y muertes que se originan en el lugar de trabajo, en términos de producto interior bruto (PIB) global. Según esa organización las estimaciones se basan en cálculos conforme a los cuales el costo de los accidentes y las dolencias representa cerca de un 4% del PIB mundial anual.

En el planeta unas 160 millones de personas sufren enfermedades relacionadas con el trabajo. A su vez la cantidad de accidentes en los puestos de labor, mortales o no, se eleva a 270 millones por año. La OIT precisó, además, que hay importantes diferencias regionales, pues en algunas partes del mundo en desarrollo las tasas de mortalidad son cuatro veces superiores a las de los países industrializados más seguros.