Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Unos 250 millones de niños serán vacunados contra la poliomielitis en 23 países africanos y tres asiáticos con el objetivo de erradicar universalmente esa enfermedad en el 2005, anunció el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El doctor David Heymann, director del programa de erradicación de esa enfermedad en la OMS, informó en conferencia de prensa que la campaña de inmunización se realizará con ayuda de los gobiernos, líderes religiosos y voluntarios en varios países de África central. En esa región la enfermedad se propagó en los últimos meses desde Nigeria, su principal foco de contagio.

"Hace un año África estaba a punto de erradicar la polio", dijo Heymann, que señaló que los falsos rumores que circularon en el estado de Kano (norte de Nigeria) sobre los supuestos efectos de esterilidad que entre la población infantil tendrían esas vacunas, provocaron que muchos padres las rechazaran para sus hijos.

Después que se paralizaran las vacunaciones en Kano, el virus de la polio se propagó rápidamente a los países vecinos hasta el punto de amenazar el objetivo de erradicación de esa enfermedad en todo el mundo a finales del 2005.

Tras varios meses de diálogo con las autoridades de ese estado con población de mayoría musulmana y con las líderes religiosos, la OMS va a reanudar la vacunación en todo Nigeria y en sincronización con otros 22 países africanos.

Heymann informó que en lo que va del 2004 se han registrado en todo el mundo 786 casos, de los cuales 597 se ha producido en Nigeria.

La nueva campaña de vacunación tendrá un coste adicional de 100 millones de dólares que se suman a los cerca de 3 000 millones de dólares invertidos desde 1988 para erradicar esa enfermedad infantil.

Todavía faltan 200 millones de dólares para completar los programas de vacunación del 2005. Los expertos dijeron que si se logra ese objetivo, será necesario aguardar tres años sin que se declare ningún caso nuevo antes de declarar la enfermedad totalmente erradicada. Heymann destacó que la mayor parte de los países africanos en los que se hará la campaña de vacunación son de confesión musulmana. Señaló también que varios estados de la Organización de la Conferencia Islámica (OIC) han expresado su interés en financiar los programas de vacunación de ese organismo especializado de las Naciones Unidas.

El responsable de la campaña de erradicación de la polio en la OMS recordó que todavía hay seis países en los cuales la enfermedad es endémica: Nigeria, India, Pakistán, Níger, Afganistán y Egipto.

El doctor Heymann dijo que en los próximos días también se vacunará a 190 millones de niños en India, Pakistán y Afganistán, países que han registrado un descenso de los casos de parálisis en los últimos años.

La poliomielitis, cuyos primeros síntomas son cansancio, fiebre, dolor de cabeza, vómitos y dolor en los miembros, está causada por un virus que afecta a los niños menores de cinco años, invade su sistema nervioso y provoca parálisis irreversible en cuestión de horas en una de cada 200 infecciones. Ese virus puede producir la muerte a entre el 5 y el 10% de los afectados.