La depresión psÃquica es frecuentemente un sÃntoma de la enfermedad de Alzheimer, pero un estudio dado a conocer el lunes halló que sufrir depresión décadas antes puede ser una manifestación subyacente de algunos casos de la enfermedad cerebral que disminuye la memoria. El estudio de casi 4 000 personas, la mitad con Alzheimer, dirigido por Robert Green de la Escuela de Medicina de La Universidad de Boston destacó que la enfermedad de Alzheimer se habÃa ligado a cuadros clÃnicos temporales recientes con depresión psÃquica, traumatismo encefálico anterior y grado de escolaridad. El estudio, publicado en Archives of Neurology, también se adaptó a las personas que tenÃan una susceptibilidad genética a la dolencia. Los investigadores concluyeron que el 14% de los pacientes con Alzheimer estudiados tenÃa un antecedente de depresión sÃquica que se remontaba a 25 años, según los miembros de la familia, en comparación con el 7% de los sujetos que padecieron antes depresión pero permanecieron libres de la enfermedad. La asociación entre la depresión psÃquica y la enfermedad de Alzheimer aumentó mientras se acercaba más el individuo estudiado a la aparición de la demencia, halló el estudio, pero se ignora todavÃa la raÃz de la causa. Acaso la enfermedad de Alzheimer "¿comienza mucho antes en la vida de lo que se pensaba convencionalmente, tal vez tan temprano como la juventud o la vida adulta intermedia?", escribió Green. "¿Hay algo en la depresión que es potencialmente 018tóxico019 para el cerebro y predispone a una vulnerabilidad posterior para padecer Alzheimer?", preguntó. "¿O podrÃa una tendencia a la depresión ser un apoderado sutil para disminuir la 018reserva019 neurológica que amortigua y posterga la aparición de un sÃndrome de demencia? La respuesta sigue sin esclarecerse... (pero) nos estamos acercando cada vez más al desarrollo de modelos precisos para saber quiénes estarán en mayor riesgo (de padecer Alzheimer)", agregó. |