Las mamografías son menos precisas como procedimiento de detección del cáncer de mama en mujeres que reciben terapia hormonal sustitutiva (THS), según muestra un estudio publicado en el "British Medical Journal". Asimismo, sus autores, del Radcliffe Infirmary de Oxford (Reino Unido), señalan que también son menos precisas en mujeres sometidas a cirugía de la mama y en aquellas que son delgadas. Analizaron cómo las características personales afectan a la precisión de la mamografía en 122.355 mujeres que respondieron a cuestionarios sobre estilo de vida y factores reproductivos, historia clínica y uso de la THS. El 0,5% de la muestra había desarrollado cáncer de mama detectado mediante cribado. Un 0,08% obtuvo resultados negativos en la mamografía pero fue diagnosticado de cáncer de mama en los siguientes 12 meses. Otro 3,2% obtuvieron resultados falsos positivos. Entre otros datos, el estudio indica que la mamografía detectó más del 92% de los cánceres en mujeres que nunca había utilizado THS, en comparación con el 83% entre las usuarias de este tratamiento. De modo similar, el procedimiento fue más preciso entre las que nunca se habían sometido a cirugía de la mama frente a las que sí lo habían hecho (89 frente a 84%). Por otro lado, la prueba detectó el cáncer en el 86% de las mujeres delgadas frente al 90% entre las de mayor peso. Bristish Medical Journal 2004;329:477 |