Más de 20 especialistas coinciden en señalar una alimentación equilibrada, la práctica de ejercicio fÃsico y el seguimiento de unos hábitos de vida saludables como factores clave para la prevención de las enfermedades óseas. Ésta es una de las principales conclusiones que se han extraÃdo del manual cientÃfico "Nutrición y Salud Ósea", editado por el Instituto Omega 3 de la Fundación Puleva y la Fundación Hispana de Osteoporosis y Enfermedades Metabólicas Óseas (FHOEMO), en colaboración con la Sociedad Española de Investigaciones Óseas y Metabolismo Mineral (SEIOMM). Según el Prof. Ángel Gil Hernández, catedrático de BioquÃmica y BiologÃa Molecular y coordinador de la obra, por primera vez en España destacados fisiólogos, bioquÃmicos, internistas, endocrinólogos, pediatras, rehabilitadores, nutricionistas e investigadores analizan los principales aspectos fisiológicos que intervienen en el desarrollo del sistema óseo, asà como el papel de la nutrición en la salud del hueso y en la prevención de enfermedades como la osteoporosis. El manual, dirigido fundamentalmente a los profesionales de la salud, supone una herramienta de referencia para la mejor comprensión, prevención y tratamiento de este tipo de enfermedades, poniendo un especial énfasis en la práctica clÃnica y asistencial de la osteoporosis. "Para conseguir una buena salud ósea es preciso seguir una dieta adecuada, variada, completa y acertada", afirma el Prof. José Mataix, catedrático de FisiologÃa y coordinador de este libro. |