Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

El XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Reumatología, que se celebra en Barcelona, cuenta con la participación del Prof. Dieter Felsenberg, del Hospital Médico Universitario de Berlín (Alemania), destacado experto en temas referentes a la calidad ósea.



En rueda de prensa, el Prof. Felsenberg señaló que, hoy día, no basta con incrementar la densidad mineral ósea de los pacientes con osteoporosis para reducir la incidencia de fracturas, sino que parece más importante preservar la calidad del hueso, un concepto en el que intervienen factores como la resistencia ósea y las propiedades materiales y la microarquitectura del tejido.



Si bien todavía resulta complicado evaluar la calidad del hueso in vivo, existen algunas técnicas como la tomografía axial computerizada periférica o la resonancia magnética que permiten una aproximación a este concepto.



El citado científico participa hoy en un simposio donde se presentarán resultados obtenidos en este ámbito con el bifosfonato risedronato 013comercializado como Actonel- en mujeres posmenopáusicas con osteoporosis.



Los resultados indican que el tratamiento con este fármaco a lo largo de 3 años previene el deterioro de dos factores claves de la calidad ósea: la estructura de colágeno y la cristalización de la zona trabecular. Asimismo, estudios recientes muestran que el risedronato actúa sobre otros factores, además de las propiedades materiales, lo que hace de este bifosfonato un tratamiento de primera elección para preservar la microarquitectura del hueso.