La progresión de las zoonosis, enfermedades que se transmiten del animal al hombre como la gripe aviar, se está acelerando y la cooperación en este terreno no es suficiente, según advirtieron expertos reunidos en Ginebra. Se trata de una de las conclusiones de una reunión de tres dÃas de cientÃficos sobre la salud humana y animal que ha sido organizada conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la FAO y la Oficina Internacional de EpizootÃas (OIE), en colaboración con el Consejo holandés de Salud. "Es probable que la progresión de las zoonosis continúe", indicó a la prensa el doctor François Meslin, coordinador en la OMS de la lucha contra las zoonosis. "El número de enfermedades zoonóticas es muy elevado y el de aquellas que se convierten en problemas de salud pública tanto en paÃses desarrollados como en vÃas de desarrollo aumenta continuamente", añadió. En rueda de prensa, los expertos subrayaron la falta de cooperación entre los sectores de la salud animal y de la salud humana, que obstaculiza los esfuerzos de prevención de nuevas zoonosis. Pidieron a los gobiernos que tomen medidas para reforzar la vigilancia, la investigación, la búsqueda y el tratamiento de estas enfermedades en el mundo. "No estamos todavÃa en medida de decir cuando y donde aparecerá la próxima zoonosis", declaró el Dr. Meslin. Explicó que la OMS, la FAO y la OIE lanzaron un "mensaje común para incrementar el apoyo" económico a favor de los servicios de salud veterinaria y humana, que carecen de fondos. Una epidemia de gripe aviar que se declaró a finales del año pasado en Asia causó 23 muertos en Vietnam y en Tailandia y obligó al sacrificar a millones de aves para frenar su propagación al ser humano. |