Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Si bien las células adiposas son perjudiciales para el corazón y el sistema circulatorio, en el futuro podrían ayudar a sanar graves daños a huesos y músculos, afirman científicos estadoundienses en la revista Nature Biotechnology en su versión en línea del lunes.

En experimentos con ratones, Michael Longaker de la Universidad de Stanford en Palo Alto, estado de California, y colegas lograron obtener masa ósea a partir de células madre de tejido graso. Los investigadores trasplantaron las células madre en cavidades, que previamente habían perforado en el cráneo de los pequeños roedores. Tal como se esperaba, las células obtenidas del tejido adiposo de los ratones repararon el daño y llenaron el agujero con nuevo tejido óseo. El equipo de investigadores "sembró" células madre adiposas sobre una estructura biológica degradable en los agujeros en el cráneo de los ratones y apoyó el proceso de sanado con apatita, una sustancia natural del hueso. Luego de sólo ocho semanas, la cavidad se había llenado entre un 84 y 99% con nuevo tejido óseo. Pasadas 12 semanas, estaba totalmente cerrado.

Las células madre tienen la capacidad de estimular el crecimiento de tejido nuevo. Debido a que la obtención de las células madre de embriones está prohibida o está fuertemente limitada en muchos países, los investigadores evalúan la utilidad de células madre adultas de una serie de otros tejidos.

En experimentos anteriores, las células madre de tejido adiposo se transformaron en cartílago, células óseas, musculares y nerviosas, pero sólo en placas de Petri en el laboratorio. Longaker y colegas lograron, según sus propias declaraciones, por primera vez el desarrollo de tejido a partir de células madre adiposas en animales vivos.

En los seres humanos, este mismo procedimiento podría ayudar a reparar defectos congénitos en el cráneo, así como miles de lesiones traumatológicas.