Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un equipo de la Universidad de Toronto (Canadá) publica en "Nature Genetics" haber aislado un gen que predispone a sus portadores a desarrollar enfermedad de Crohn, un avance que consideran crucial para mejorar el diagnóstico de esta enfermedad y para desarrollar mejores terapias.



El gen aislado produce una proteína que se encuentra en la superficie celular y regula cómo las sustancias entran y salen de la célula. En la mayoría de pacientes con enfermedad de Crohn, esa proteína funciona de forma inadecuada y permite a las toxinas penetrar fácilmente en las células.



Los investigadores canadienses creen que la detección de la proteína defectuosa ayudará a los médicos a distinguir entre la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, que es la otra forma principal de enfermedad inflamatoria intestinal, dado que la disfunción citada no está presente en la colitis ulcerosas.



Asimismo, consideran que la información sobre el gen también podrá utilizarse para el diagnóstico precoz de la enfermedad de Crohn y para desarrollar nuevas estrategias terapéuticas. De hecho, el mismo equipo está desarrollando una sustancia que podría alterar la proteína para restaurar su función normal.



No obstante, añaden que el gen aislado no es el único que está implicado en la enfermedad de Crohn y que hay también interacciones causantes de la enfermedad entre genes y factores ambientales sobre los que se sabe muy poco.



Nature Genetics 2004;10.1038/ng1339