Los científicos alemanes Arturo Zychlinsky y Volker Brinkmann descubrieron una red de células inmunes llamadas neutrófilas que ayudarían a eliminar los orígenes de las infecciones en el organismo, se informó hoy aquí. El resultado de las investigaciones es una fina red, construida por las llamadas neutrófilas, células inmunológicas que normalmente absorben a las bacterias y las digieren con la ayuda de su gránula interna. Los expertos del Instituto alemán Max Planck de Biología de las Infecciones, en colaboración con la Universidad de Nueva York, dijeron que las neutrófilas no se limitan a la digestión interna, sino a atrapar bacterias fuera de sus límites para suprimirlas. La red, que es visible en el microscopio de electrones, está compuesta de ADN (ácido desoxirribonucleico) condensado en el cual se encuentran partículas llenas de enzimas, y su función es concentrar las bacterias en un determinado lugar. Las enzimas para la digestión, por ejemplo la elastase, proceden de la gránula interna de las neutrófilas, informaron los investigadores berlineses en la revista Science, de gran difusión en la esfera científica a nivel internacional. La red externa, que Zychlinsky y Brinkmann nombraron NET (neutrophil extracellular trap -red neutrófila extracelular-), se instala en pocos minutos. Es construida sólo por las neutrófilas que fueron activadas por enzimas. Los investigadores detectaron la red en cultivos de células y pruebas de tejido, una forma innata de la inmunidad del organismo. Indicaron que con la red se pueden atrapar bacterias diferentes como por ejemplo el agente patógeno Shigella de la disentería, salmonelas y estafilococos. Zychlinsky y Brinkmann no creen que la red sea una estructura que surge por casualidad. El hecho de que los agentes patógenos son atacados y digeridos de forma intencionada hace lo anterior muy improbable. Todo parece indicar que todavía hay facetas del sistema inmunológico que aún no fueron descubiertas por la investigación científica. En Internet: http://www.sciencemag.org/ |