Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La prevalencia de la obesidad en España, situada en el 14,5%, ocupa un lugar intermedio entre las establecidas en los países occidentales, según los resultados de un estudio publicado en "Medicina Clínica".



En todos los países desarrollados se ha reconocido que la obesidad constituye un importante problema de salud pública, por su magnitud, por la tendencia evolutiva observada a lo largo de los últimos años y, de forma especial, por sus repercusiones sobre la salud. En nuestro país, los datos disponibles sobre el problema de la obesidad eran escasos y limitados. Miembros del Grupo Colaborativo para el Estudio de la Obesidad en España publican en este estudio la estimación actualizada de la prevalencia de sobrepeso y obesidad en la población adulta española de 25 a 60 años, a partir de un conjunto de encuestas nutricionales.



Los resultados muestran que la prevalencia de la obesidad en España es del 14,5%. Esta tasa está por encima de las de Dinamarca, Suecia, Países Bajos o Francia, y por debajo de Estados Unidos, Canadá o Reino Unido. Según los autores, la sobrecarga ponderal es cada vez más frecuente en la población infantil y juvenil. Estos datos, sin duda preocupantes, hacen necesario poner en marcha medidas encaminadas a la identificación y el tratamiento del problema y, principalmente, a su prevención eficaz.



Medicina Clínica 2003;120:608-612