Científicos han descubierto cómo es que las bacterias causantes de enfermedades, como el carbunco, la peste bubónica y la fiebre tifoidea, evaden al sistema inmunológico del cuerpo, un hallazgo que podría despejar el camino para controlar males que son mortales. En experimentos de laboratorio con células de ratones, investigadores de la universidad de California en San Diego (UCSD) aislaron una enzima, llamada PKR, responsable de la destrucción de un tipo de leucocito que protege al cuerpo de agentes patógenos. "Si pudiéramos crear inhibidores específicos de la PKR -y la industria farmacéutica los puede producir fácilmente- podríamos controlar estas infecciones peligrosas", dijo Michael Karin, profesor de UCSD. Karin y sus colegas, quienes reportaron sus hallazgos en la revista científica Nature, consideran que el descubrimiento podría ser útil para combatir cepas letales de gripe. "Cada año, hay decenas de miles de muertes entre las personas que contraen gripe. Creemos que este tipo letal de gripe no sólo se debe a un virus, sino a una infección bacteriana muy virulenta que se produce tras la infección viral", explicó. Los macrófagos son leucocitos o glóbulos blancos que conforman el mecanismo de defensa del organismo, ya que su función principal es la de destruir a los agentes patógenos que invaden el cuerpo. "En lugar de ingerir las bacterias y lanzar un llamado para que otros glóbulos blancos acudan a la batalla, los macrófagos se autodestruyeron en un proceso llamado apoptosis", expresó Karin en un comunicado. Después de estudiar los componentes moleculares que estimularon la autodestrucción de los macrófagos, los investigadores criaron ratones con la enzima PKR y sin ella. Posteriormente descubrieron que los roedores sin dicha enzima tenían macrófagos saludables y resistentes a las señales de los agentes patógenos y, por lo tanto, podían impedir las infecciones. |