ONUSIDA ha denunciado que las desigualdades de género de índole económica, social y cultural contribuyen a aumentar la proporción de mujeres infectadas por el VIH. Coincidiendo con la celebración el 8 de marzo del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, señaló la necesidad de corregir "las desigualdades que persisten" entre géneros para compartir la epidemia mundial de sida. "Las mujeres presentan una vulnerabilidad al sida desproporcionada en relación a los hombres y, actualmente, representan la mayoría de los 40 millones de casos de esta enfermedad que se contabilizan en todo el mundo" destacó el director ejecutivo de ONUSIDA, Peter Piot en un comunicado. El responsable de ONUSIDA afirmó que esta enfermedad se ceba en las mujeres, especialmente en las niñas, que "son incapaces de tomar medidas de protección en relaciones sexuales de riesgo". Según esta organización de Naciones Unidas, esta vulnerabilidad se debe a la falta de conocimientos adecuados sobre la prevención del sida, a un acceso insuficiente a los servicios sanitarios y sociales y, especialmente, a la incapacidad de negociar las relaciones con los varones, es decir, los abusos sexuales. De esta forma, advierte de que las mujeres son más vulnerables a la infección y estima que la transmisión del sida de hombres a mujeres es el doble de probable que los contagios a la inversa. "Dos millones de mujeres en todo el mundo están abocadas a enfrentarse a duras condiciones de vida. El sida las obliga a permanecer en una arresto mortal", destaca el Dr. Piot. Esta situación también influye en las hijas de las mujeres afectadas, que son las primeras en ser retiradas de la escuela, frente a sus hermanos varones, cuando descienden los ingresos en la familia porque la madre ya no puede trabajar. Por este motivo, ONUSIDA insiste en luchar contra la situación de desigualdad a la que se enfrentan las mujeres en relación con esta enfermedad. "Esto no es sólo un problema de las mujeres. Los hombres deben establecer una tolerancia cero frente a la violencia de género y los abusos sexuales, además de promover la educación de sus hijos en igualdad de condiciones", concluye. |