El aumento de focos de epidemia de gastroenteritis registrado durante 2002 se debe probablemente a una nueva variante de virus, denominada norovirus (de la familia de Caliciviridae), según un estudio europeo. El virus se detectó en nueve países, con picos epidémicos atípicos en primavera y verano en Alemania, Finlandia y Países Bajos, mientras España fue la única que registró menos casos en 2002. Las epidemias de gastroenteritis debidas a este virus pueden sobrevenir en todo momento, pero en los países con clima templado, marcan un "pico estacionario en invierno", señalan los autores en su investigación. A principios de 2002, los médicos fueron alertados por un gran número de focos infecciosos, atribuidos a norovirus, en hospitales y cruceros. Este incremento, coincidió con la detección de una nueva clase de norovirus, un subgrupo (genogrupo) II4. "La mayoría de focos infecciosos en 2002 conciernen a instituciones sanitarias donde predominó la contaminación de persona a persona", añaden estos expertos. Sin embargo, no hubo aumento de infecciones de origen alimentarios. |