Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Científicos del Dana-Farber Cancer Institute (Estados Unidos) publican en "Nature" haber identificado una proteína que bloquea la replicación del virus del sida en células de mono. Los seres humanos tenemos una proteína similar, pero no es efectiva a la hora de bloquear el VIH.



En opinión del Dr. Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergia y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, "la identificación de este factor bloqueador del VIH abre nuevas avenidas para intervenir en la fase temprana de la infección". El descubrimiento, en opinión de este experto, también proporciona a los científicos nueva luz sobre el ciclo vital del virus.



La proteína descubierta se llama TRIM5-alfa y es la primera identificada que actúa específicamente sobre la cápside o cubierta protectora del material genético del VIH. En opinión de los autores, comprobar que bloquea potentemente la apertura de la cápside 013necesaria para que el virus introduzca su material genético en la célula que infecta-, abre la posibilidad de manipular y estimular su actividad. La versión humana de la proteína no es tan eficiente como la de los simios, pero sí que muestra cierta capacidad bloqueadora del VIH, la cual se podría potenciar para aumentar el nivel de resistencia a la infección.



Asimismo, a juicio de los autores, el hallazgo puede acortar el camino hacia la consecución de una vacuna contra al sida, ya que permitiría mejorar los modelos animales de experimentación de la enfermedad.



Nature 2004;427:848-852