Filipinas dijo el martes que estimulará el uso de maíz transgénico y puso en duda el hallazgo de un científico noruego que indicó que algunos trabajadores filipinos muestran signos de exposición a la toxina antiplagas de las plantas. "Es absurdo. Ningún estudiante de biología lo creería", dijo a periodistas, Artemio Salazar, director del programa de maíz del departamento de Agricultura de Filipinas. Salazar respondió a la información que indicó que había aumentado la concentración de tres anticuerpos diferentes en las muestras de sangre tomadas a 39 personas, evidenciando una reacción inmunológica a la toxina Bt que se acumula en el código genético del maíz para combatir las plagas. Los resultados de los análisis fueron dados a conocer el lunes por el científico noruego Terje Traavik, en un aparte durante las negociaciones internacionales sobre comercio de cultivos genéticamente modificados que se realiza en Kuala Lumpur. Traavik comentó que la variedad involucrada, que se vende bajo el nombre Dekalb 818 YG, proviene de la compañía estadounidense Monsanto. "El estudio implica que el gen resistente se inserta en el gen humano, lo que es imposible", señaló Salazar, quien tiene un doctorado en reproducción de plantas y citogenética. Salazar solicitó al científico noruego que le entregue una copia de sus descubrimientos para que el gobierno y otros colegas lo analicen. Asimismo, dijo que Filipinas, que autorizó por primera vez el año pasado la siembra comercial del maíz Bt modificado genéticamente, no suspenderá el uso de esa variedad que repele a los insectos. Filipinas, que importa alrededor de un millón de toneladas de maíz por año, o de sustitutos como el trigo para alimentar animales, espera duplicar el área cultivada con maíz Bt este año a 30 000 hectáreas. El país cultiva un total de 2,5 millones de hectáreas con maíz. Monsanto Filipinas Inc. dijo que era "extremadamente poco probable que la producción limitada de Filipinas haya producido los resultados señalados en una sola temporada". "No hay casos documentados de reacciones alérgicas al maíz Bt luego de siete años de un uso extendido sobre millones de hectáreas en Estados Unidos, Canadá, Argentina, España y Sudáfrica desde 1996", agregó en un comunicado. |