La depresión es una enfermedad cuyo rastro es posible encontrar cada vez más en niños, a causa del estrés al que están sometidos, según han puesto de manifiesto varios expertos, el martes, durante el noveno congreso de la Sociedad Italiana de Psicopatología, que se celebra estos días en Roma. La depresión es una patología que afecta a uno de cada cinco italianos y que se desencadena en edades cada vez más tempranas en forma de dolores sin causa aparente. El psiquiatra de la Universidad de Pisa (noroeste) Mauro Mauri afirmó en este congreso que los menores padecen esta enfermedad debido a que "sufren más estrés porque padres y educadores esperan demasiado de ellos y los cargan de tareas y expectativas". En el caso de Italia, la depresión se manifiesta cada año en 250 personas más por cada 10 000 enfermos, con la particularidad de que afecta más a las mujeres que a los hombres, en la proporción de dos tercios de aquellas por un tercio de estos. Los expertos han recomendado el tratamiento de la depresión desde que aparecen síntomas dolorosos sin ninguna causa aparente, en zonas del cuerpo como la cabeza o el estómago. Esto se produce porque la persona deprimida ve aumentada su sensibilidad al dolor como consecuencia de la reducción de la serotonina y noradrenalina, que son neurotransmisores encargados de controlarlo. Los expertos reunidos en este congreso han dado a conocer que el tratamiento de la enfermedad se alarga porque el tiempo que transcurre desde que se manifiesta la depresión hasta que se diagnostica puede llegar a ser de doce años, y la mitad de los que la padecen no han recibido ni siquiera un diagnóstico. |