Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Un artículo publicado en el último número de "JAMA" recomienda ajustar el tratamiento antihipertensivo a las medidas de presión arterial tomadas en el domicilio del paciente y no a las tomadas en la consulta del médico.



Investigadores belgas de la Universidad de Lovaina escriben que ambas aproximaciones son similares en términos de bienestar del paciente y de efectos sobre el corazón, pero que medir la presión arterial a domicilio da lugar a una terapia farmacológica menos intensiva y a un menor gasto que tomarla en la consulta, si bien comporta un menor control de la enfermedad.



Participaron en el estudio 400 pacientes hipertensos, distribuidos aleatoriamente para que se midieran sus cifras tensionales en casa o en la consulta a lo largo de un año. Cerca del 26% de los pacientes del primer grupo fueron capaces de abandonar la medicación frente a sólo el 11% del segundo grupo. A pesar de esta diferencia, la proporción de hipertensos que necesitaron dos o más fármacos fue similar.