La oficina para Asia y Pacífico de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) advirte de que el virus causante de la llamada "gripe del pollo" todavía no está bajo control, por lo que es necesario seguir alerta. Pese al sacrificio de 80 millones de aves, este organismo internacional sigue recibiendo informes de nuevos casos en Camboya, China, Indonesia y Laos, aunque en Tailandia no se han registrado nuevas notificaciones. Tras hacer un llamamiento a los países "para que sigan vigilando la aparición de nuevos casos", la FAO indica que la cooperación con los países afectados "ha mejorado mucho", ya que "se han dado cuenta de que la cooperación y la transparencia son esenciales para ganar la batalla contra el virus". No obstante, y aunque China, Indonesia, Tailandia y Vietnam han establecido mecanismos de información y respuesta rápida, los dispositivos de respuesta rápida no han funcionado en los países más pobres "por falta de recursos, tales como personal veterinario cualificado, instrumentos de diagnóstico y de transporte". "Además, con frecuencia, no existen las instancias políticas y administrativas necesarias para llevar a cabo una efectiva campaña de emergencia", añade. Por último, la FAO señala que veterinarios de más de 20 países se reunirán entre los días 26 y 28 de febrero en Bangkok (Tailandia) para abordar el impacto económico causado por la crisis de la gripe aviar, las estrategias de control de la enfermedad -entre ellas las de carácter urgente-, mejorar la cooperación regional e impulsar la industria de producción avícola. |