Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

La sociedad francesa Bio-Pharmaceutique Transgene dijo haber obtenido resultados "positivos" y "prometedores" en cánceres de pulmón, próstata y riñón, con una vacuna anti-cancerosa experimental que estimula la inmunidad del enfermo.

La vacuna se fabrica a partir de un virus atenuado y modificado que contiene interleukina 2, para estimular los linfocitos T del paciente, y genes que encargan la fabricación de un elemento asociado a numerosos tumores cancerosos, el antigen MUC 1, indetectable por el organismo.

Su inyección subcutánea provoca una reacción de las defensas del enfermo que le permite luego reconocer el antigen MUC 1 producido por el propio tumor y reaccionar contra él.

Bautizada como "MVA-MUC1-Il2", la vacuna fue utilizada en diversas modalidades, asociada con una quimioterapia clásica en cánceres de pulmón terminales o con metástasis, en cánceres de próstata y en tumores malignos de riñón tratados con otras técnicas comunes de inmunoterapia.

La empresa, con sede en Estrasburgo (noreste), indicó que de los 18 primeros pacientes con cáncer de pulmón tratados durante períodos de ciento catorce a ciento noventa y cinco días, cinco vieron disminuir el tamaño de su tumor en un 50% y cuatro se mantienen estables.

El laboratorio prevé haber terminado el próximo trimestre una segunda fase experimental, en la que espera obtener resultados en 11 de 33 pacientes tratados.

Los trabajos preliminares con cánceres de riñón y próstata son también "prometedores", destacaron sus directivos.

Precisaron, no obstante, que utilizada sin quimioterapia de apoyo, los resultados fueron insuficientes para continuar las pruebas.