Científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos publican en "Archives of Internal Medicine" que en el 8% de las consultas médicas a ancianos se les prescriben fármacos inadecuados y potencialmente peligrosos. Los autores han examinado las recetas realizadas durante el año 2000 a los mayores de 65 años y los resultados obtenidos apenas difieren de un estudio similar realizado en 1995, lo que pone de manifiesto los pocos progresos conseguidos en este problema. Los autores señalan que ciertos tipos de analgésicos, antidepresivos y sedantes se encuentran entre los fármacos más recetados a los ancianos. Asimismo, indican que la probabilidad de prescribir un fármaco inadecuado, con riesgos potenciales superiores a los posibles beneficios, se da más a menudo cuando se trata de pacientes a los que se recetan múltiples medicamentos, y en el doble de ocasiones cuando se trata de mujeres. Por ejemplo, las mujeres de edad avanzada son tratadas con mayor número de fármacos que los varones y con mayor frecuencia reciben antidepresivos y otras medicaciones que actúan sobre el sistema nervioso central. El estudio muestra que de las 215 millones de visitas al médico correspondientes a mayores de 65 años en el 2000, en una tercera parte se recetaron 3 o más fármacos. |