El incremento de las concentraciones de leptina, la llamada hormona de la obesidad, en animales de laboratorio transforma las células almacenadoras de grasa (adipocitos) en células únicas que queman la grasa, según han observado investigadores de la UT Southwestern Medical Center de Dallas (Estados Unidos) en "Proceedings of the National Academy of Sciences". A su juicio, este hallazgo podría proporcionar una "rápida y segura solución" al problema de la obesidad. El cambio que se produce en la estructura y función de las células se debe a un aumento sustancial de la actividad de la mitocondria, principal fuente de energía de la célula, explican los investigadores. Ese mismo aumento de actividad conduce asimismo a una pérdida de peso significativa de las ratas, dos meses después de haberles inyectado el gen de la leptina. En conclusión, consideran que su descubrimiento puede dar lugar al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas para la obesidad |