Un grupo de expertos dependiente del Instituto de Medicina de EEUU está evaluando la existencia de un posible lazo de unión entre el autismo y las vacunas infantiles, especialmente las que incluyen un conservante presente en el mercurio. Una de las opiniones valoradas sugiere que la fuente de este metal podrÃa ser el pescado. El panel analizará diferentes estudios, incluida una investigación danesa realizada a unos 500.000 niños que no relaciona las vacunas con el autismo, y otra de EEUU que encontró un posible mecanismo para el mercurio, el plomo y otros metales, que podrÃa causar este trastorno. Asimismo, se valorararán los resultados de más de una docena de ensayos sobre un conservante del mercurio, denominado 'thimerosal', que suele estar presente en varias vacunas. En 2001, momento en el que este grupo de reunió por última vez, se decidió que no habÃa ninguna evidencia que demostrará que las vacunas causaran autismo aunque también se especificó que se habÃa investigado poco. "Claramente, existe una mayor cantidad de información sobre este asunto", aclaró la directora del grupo de expertos, la doctora Marie McCormick, que también es profesora de salud maternal e infantil en la escuela de salud pública de Harvard. El autismo es una patologÃa misteriosa cuyos sÃntomas van desde una falta de habilidades sociales a una incapacidad profunda y severa de relacionarse con los demás. Parece que actualmente está aumentando el número de casos aunque no hay investigaciones que muestren si está ocurriendo más a menudo o si simplemente está siendo identificado como un trastorno diferente al retraso o la enfermedad mental. Debido a que habitualmente es diagnosticada en la niñez, que es el momento en el que el niño recibe la mayorÃa de de las cerca de 18 vacunas, algunos creen que estos 'pinchazos' podrÃan causar autismo. En este sentdio, muchos padres declararon al grupo de expertos que se oponen al 'thimerosal' pero no a las vacunas. "Su uso deberÃa ser considerado histórico", señala Lyn Redwood, preseidente del grupo 'Mentes Sanas' y padre de un niño autista,. "¿Por qué arriesgarse si no es necesario?". Los cientÃficos afirman que es posible que si el componente del mercurio llega al cerebro lo dañe. Aunque 'thimerosal' no se puede encontrar en las vacunas de EEUU sà se mantiene en la de la gripe y en las de otros paÃses. Distintos expertos apuntaron una serie de investigaciones recientes y señalaron los niveles dañinos del mercurio encontrado en el pescado y el daño potencial que su ingesta puede provocar en el cerebro. La semana pasada, un grupo internacional de investigadores afirmó en 'Journal of Pediatrics' que los niños pueden sufrir daños cerebrales irreparables si sus madres consumen marisco con altos niveles de mercurio durante el embarazo. La doctora Mady Hornig, profesor de la Universidad de Columbia, explicó al panel que los próximos estudios deberÃan tratar la exposición al mercurio a través de los alimentos. "Es una preocupación continua... si no excluimos el pesacdo de nuestra dieta", destacó Hornig. El investigador H. Vasken Aposhian señaló que los estudios necesitan analizar el impacto del mercurio en sus hijos. "Esa carga de mercurio se transfiere hasta ciero punto ... a los vástagos", declaró Aposhian, quien es toxicólogo y profesor de biologÃa en la universidad de Arizona. Sin embargo, Amy Carson, co-fundadora de 'Madres contra el Mercurio', aseguró que el gobierno y otros estaban intentando mover la culpa del 'thimerosal' a otras fuentes. "Opino que desean poder decir que esos niños ya estaban dañados en el útero y que no tiene nada que ver con las vacunaciones", señaló Carson, quien es madre de un niño autista de siete años. Los resultados obtenidos tras la reunión de este grupo de expertos se publicarán a finales de esta primavera. |