Revista de Ciencias Médicas de Cienfuegos

Las mujeres fumadoras parecen tener más probabilidades de desarrollar cáncer de pulmón que los varones fumadores, según se desprende de un nuevo estudio publicado en "Lung Cancer", tras haber estudiado casi 2.500 varones y mujeres mayores de 40 años.



Los resultados indican que la población femenina fumadora presenta un riesgo duplicado respecto a la masculina, si bien no está claro el motivo de ese mayor riesgo, escriben los autores, del New York-Presbyterian Hospital/Weill Cornell Medical Center (Estados Unidos).



Como hipótesis, sugieren la posibilidad de que las mujeres sean menos capaces de metabolizar o eliminar las toxinas del humo del tabaco, pero es necesaria hacer más estudios para confirmarlo.



Otras posibilidades 013como las diferencias en la agresividad de los tumores pulmonares en función del sexo- no parecen explicar los resultados obtenidos en el estudio, añaden.



Los participantes -1.202 mujeres y 1.288 varones- fueron sometidos a tomografía computerizada para el cribado del cáncer pulmonar. Todos fumaban al menos un paquete diario desde hacía un mínimo de 10 años o dos paquetes diarios desde hacía 5 años. Las pruebas detectaron 45 casos de cáncer pulmonar entre las mujeres y 20 entre los hombres.



A la vista de estos resultados, los autores subrayan la necesidad de que la población femenina joven deje cuanto antes este pernicioso hábito.