Un equipo de investigadores europeos ha desarrollado un sistema informático que facilita la interpretación de los espectros de resonancia magnética de tumores cerebrales y mejora su diagnóstico, según fuentes académicas. El equipo de científicos europeos ha sido dirigido por el profesor del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), Carles Arús, y ha desarrollado una herramienta informática que clasifica de forma visual los diferentes tipos de tumores, informaron fuentes de la UAB. Los médicos tienen catalogados una cincuentena de tipos y grados de malignidad tumoral, que es la que determina si conviene aplicar alguna terapia y cuál debe ser. Para diagnosticar el tipo de tumor, los radiólogos cuentan con imágenes del cerebro obtenidas mediante diferentes técnicas de exploración, entre ellas los espectros de resonancia magnética del tumor. Estos espectros son unas curvas con diferentes patrones, asociados a la abundancia de determinadas sustancias químicas en su composición. El nuevo sistema cibernético desarrollado por el equipo de investigadores dirigido por Carles Arús clasifica en pantalla, de forma muy visual, los diferentes tipos de tumor, según sea su espectro de resonancia magnética. Para ello el instrumento informático parte de una base de datos con información sobre 300 tumores cerebrales validados uno a uno siguiendo protocolos de control de calidad establecidos a lo largo de la investigación. El sistema ha sido probado, con éxito, según sus creadores, en un estudio preliminar con 16 pacientes en los que se ha obtenido un grado de fiabilidad en el diagnóstico del 92%. El sistema, en cuyo desarrollo han colaborado también el Instituto de Diagnóstico por la Imagen y el Centro Diagnóstico Pedralbes de Barcelona (España), el St.George's Hospital Medical School y la University of Sussex (Reino Unido), el Inserm-Université Joseph Fourier Grenoble (Suiza), la empresa Praxim Sarl (Francia), la Katholieke Universiteit Nijmegen (Holanda) y la multinacional Siemens (Alemania), ha sido transferido para su comercialización a la empresa Scito SA. |