La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que, para evitar infecciones producidas por la llamada gripe aviar, no hay que exponerse a contactos con aves vivas en áreas afectadas. Por el momento no se produjo evidencia alguna de que el virus conocido como H5N1 se haya combinado con el de la gripe humana de modo que pueda transmitirse de hombre a hombre. Esas son algunas nociones de base difundidas por la OMS sobre el virus de la gripe aviar, preguntas y respuestas para conocer mejor una patología que sigue en el misterio. Hasta 1997, cuando se diagnosticaron los primeros casos entre hombres en Hong Kong, se pensaba que la gripe aviar era infecciosa sólo entre las aves. El hombre puede infectarse después de un estrecho contacto con animales enfermos vivos, porque las aves expelen el virus con las heces que, al secarse, pueden ser inhalados por el ser humano. Los síntomas son similares a los de la gripe normal, es decir, que produce fiebre, dolor de garganta, tos e incluso formas de conjuntivitis. Las 18 personas infectadas en 1997 habían estado en estrecho contacto con animales vivos en mercados y granjas. En cuanto a si la gripe aviar puede transmitirse al hombre no existe confirmación definitiva, sin embargo la OMS está examinando la posibilidad de que pueda ocurrir, sobre todo en el caso de las dos hermanas vietnamitas que pudieron haberse contagiado de un hermano fallecido de una enfermedad respiratoria no identificada. El portavoz de la OMS, Bob Deets, subrayó que el caso vietnamita podría representar una "anomalía" desde el momento en que no "hay evidencia de que el virus se esté difundiendo o esté registrando modificaciones". En cuanto a eventuales tratamientos, los pacientes pueden recibir fármacos antivirales y actualmente se está trabajando en una vacuna. El temor de los especialistas es que el virus de la gripe aviar se combine con la gripe humana en casos en que el sujeto resulte infectado simultáneamente por ambos. La doble infección podría crear un virus nuevo transmisible de hombre a hombre. En cuanto a la manera de evitar esta gripe el mejor modo es evitar la infección y no tener contacto con pollos vivos en áreas donde la gripe está muy difundida. Los especialistas dicen que puede seguir consumiéndose carne de pollo porque la transmisión no se produce a través de la cadena alimentaria |